BIOMANTO de Fibra de Coco y Banano para el control de erosión temporal de fibras naturales agrupados con dos mallas livianas sintéticas, unidas o estructuralmente con el fin de formar una matriz continua que provee protección contra a erosión eólica o pluvial; y, en el proceso de degradación del BIOMANTO, sus compuestos se integren al suelo sin afectarlo.
Reforestación de zona de Sucumbíos, sector Amazonas del Ecuador, en un talud donde sufrió el bosque un derrame petrolero. Con los biomantos de fibra de coco y banano, en forma de bolsillos, las plantas se adherieron al talud con sus raíces, junto con el viento y pájaros completaron la reforestación, por cuánto la fibra de banano adhería las semillas que el viento y pájaros de forma natural caían en el biomanto. En un tiempo de 8 meses se reforesto con plantas del lugar.